martes, 16 de noviembre de 2010

Crea tu ordenador de gama baja(menos de 600euros)

CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA DE GAMA BAJA.
Nuestra configuración de gama baja se basa es un sistema que sea capaz de mover el Office y navegar por Internet con bastante soltura sin consumir mucho. Como bonus en la confiiguración, se incluye una tarjeta gráfica capaz de acelerar la reproducción de archivos en alta definición sin tener que depender del procesador para ello.
  • El procesador: AMD Phenom II X2 545.
Como procesador base para nuestra configuración he decidido elegir el
  • El procesador: AMD Phenom II X2 545.

  • Aunque no cuenta con el aura que rodea a su hermano mayor, el 550 Black Edition, sigue siendo un procesador muy barato con dos núcleos funcionando a 3 Ghz y con la caché L3 intacta, no como sus primos de la gama Athlon II que no cuentan con dichas cachés. Para un sistema al que no se le va a exigir gran cosa a la hora de emplearse a fondo, el 250 es un procesador potente y barato.(Su precio ronda los
    • El disipador: Xigmatek HDT S-983 Nepartak.
    Emplea la tecnología 'Heatpipe Direct Touch', donde los tubos de disipación (en esta ocasión de 8mm) están en contacto directo con el procesador.
    Los tubos llevan directamente el calor producido por la CPU a las láminas de aluminio. El diseño y distribución de las láminas se ha mejorado para, ocupando prácticamente el mismo espacio, tener más superficie de disipación y por lo tanto, mejorar sus prestaciones.
    El ventilador se sujeta a la base mediante un nuevo sistema antivibración patentado más eficiente.D-V EVO. (Su precio ronda los 16,99 €)

    • La placa base: Asus M4A785T
       
    Como placa base, he preferido buscar una con formato ATX estandar por las posibles ampliaciones que se le quieran hacer al sistema a base de tarjetas de expansión. A parte, la M4A785TD-V EVO emplea el nuevo chipset de AMD 785 con una VGA integrada bastante capaz como para incluso no necesitar una dedicada (por si alguien quisiera todavía un sistema más básico) con salidas D-Sub15, DVI y HDMI. Y para los amantes del Overclock, la placa emplea un south bridge AMD 710 que es capaz de utilizar el Advanced Clock Calibration.(Tiene un precio de  € 59 a € 88 )
    • La memoria RAM: Mushkin Performance HP3-12800 DDR3 kit 4 GB.
    Estoy de acuerdo que para un sistema de estas características, usar 4 GB es quizás un poco matar moscas a cañonazos pero no es nada sencillo encontrar kits de 2 GB a un precio que haga que merezca la pena justificar el empleo de 2 GB en lugar de 4 GB. De la misma manera, a diferencia de precio entre los kits de DDR3-1333 y los de DDR3-1600 es practicamente nula, así que como buena opción, he elegido estas Mushkin que por unos 80 € realizarán su trabajo de buena manera. Con una CAS 9, está claro que no son lo más rápido del mercado, pero en un sistema como el que nos ocupa, la rapidez de las memorias pasa siempre a segundo plano. A parte, el VDimm que requiren es de 1.5 V, así que no hay que preocuparse por una posible subida de temperaturas en verano.
    • La tarjeta gráfica: HIS Radeon HD4650 1 GB DDR2.
    Esta gráfica de la marca HIS es un buen ejemplo de tarjeta barata pero capaz. Aunque va lastrada con memoria GDDR2, aunque lleve 1 GB, sus prestaciones no la hacen apta para jugar a no ser que se empleen resoluciones muy bajas y poco nivel de detalle en los juegos. Sin embargo, la tarjeta es capaz de utilizar la aceleración de vídeo a la hora de reproducir archivos en HD (si usamos programas como PowerDVD o Media Player Classic Home Theater Edition) de manera que la gran mayoría de la carga de trabajo del procesador la realizan los shaders de la tarjeta, consiguiendo una reproducción sin tirones. Si a ello añadimos que la tarjeta vine con salidas de vídeo DVI, D-Sub 15 y HDMI, creo que es una opción de lo más acertada.(Su precio está entre los 46.05€ )
    El disco duro: Seagate Barracuda ST3500418AS.
    A pesar de la cantidad de mala prensa que tuvo Seagate con la fallida serie 7200.11 y su firmware defectuoso SD15, este disco duro pertenece a la nueva serie 7200.12 y está considerado como el disco duro más rápido de su categoría y tamaño. Dado que emplea un único plato de 500 GB, es más pequeño, más liviano, se calienta menos y los tiempos de búsqueda son notablemente inferiores a los de sus competidores. Y para este tipo de sistemas que nos ocupan, 500 GB es más que suficiente. Podría haber elegido discos de menor capacidad, pero la diferencia de precio no justificaba realmente esa elección.(Su precio es de 38,85 € IVA inc)
    • La grabadora: LG GH22NS50.
    Para este sistema se ha elegido una grabadora LG sencillita, sin capacidad para LightScribe, pero con buen rendimiento en grabación de soportes tanto de una capa como de dos capas. Las grabadoras LG han mejorado mucho ultimamente y se han convertido en lo que antes era Pioneer como estandar.(Precio:17,39€ - 31,20€)
    • La fuente de alimentación: OCZ ModXStream 500W.
    De nuevo nos encontramos en el caso curioso de tener que recomendar un componente muy por encima de las necesidades del sistema que nos ocupa pero… Qué opción nos queda?? Hay fuentes de menor potencia, pero son considerablemente más caras (algo que nunca lograré entender) y las que son mucho más baratas generalmente usan tecnologías antediluvianas y tienen un ratio de fallos similar a jugar a la ruleta rusa con el tambor del revolver lleno de balas. A parte, quería incluir una fuente modular porque el interior del sistema queda bastante despejado de cables y ello siempre facilita la ventilación del conjunto.(Precio $64.99)
    • La caja: Antec Two Hundred.
    La Antec Two Hundred es una caja sencillita pero sin por ello sacrificar la ventilación y la funcionalidad interna. Cuenta con dos ventiladores de serie (uno superior y otro trasero), espacio para tres unidades ópticas en las bahías de 5¼” y hasta 6 discos duros en las bahías de 3½”. Muchas veecs la gente prefiere su hermana mayor, la Three Hundred, pero son basicamente la misma caja con el frontal cambiado, y en estos casos donde hasta el último € cuenta, me sigo quedando con la Two Hundred.(Precio 43,70 €)
    • Ventilador adicional: Scythe Slipstream 1200 rpm.
    Dado que la caja no cuenta con ventilador en el frontal de la caja, he optado por incluir un Scythe Slipstream de 1200 rpm. Estos ventiladores son muy silenciosos y mueven un buen caudal de aire. A parte, tienen una vida media bastante elevada y cuestan poco dinero.(Price: $9.80)
    Hasta aquí los componentes del sistema. El total de estos componentes no debería de ascender de los 500 € con el montaje incluido.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario